Problemas (y soluciones) de lactancia que solo una madre entenderá

Cuando estaba esperando a mi hija, solo tuve dos grandes problemas:
- El antojo de Mango Biche en horas de la madrugada (y la imposibilidad de mi esposo para conseguirlo).
- Los 10.000 consejos que me daban mis familiares, amigos, pediatras, vecinos y hasta la señora de las uñas. Todos sugiriendo cosas diferentes para que tuviera un parto exitoso.
Yo siempre creí que era solamente poner al bebé en mi pecho y por arte de magia la leche saldría, mi bebé sería la niña más sana del mundo, yo sería una madre ejemplar y punto. NO PODRÍA ESTAR MÁS LEJOS DE LA REALIDAD.
Desde el momento en que llegó al mundo mi bebé (Isabel) me enfrenté con la verdadera lactancia:
- Leche que no sale.
- Dolor al amamantar.
- Tener que dejar teteros listos para cuando tenía que salir sin mi bebé.
- Otra vez los consejos de amigos y familiares (esto no se termina nunca).
De ahí aprendí dos cosas:
- Si oímos todos los consejos, nos vamos a volver locas, con toda seguridad.
- A pesar que cada mamá y cada bebé tiene características diferentes, si hay ciertas cosas que pueden ayudar a llevar una lactancia menos dolorosa.
-
Postura Correcta. Te acuerdas cuando en el colegio te decían que te enderezaras? O cuando en clases de tenis pasaban toda la clase corrigiéndote el agarre de la raqueta?. Bueno, la lactancia es otra actividad física, y como tal tiene una postura adecuada y otras que nos harán más difícil la vida:
- Barriga mamá contra barriga bebé.
- Agarre del bebé de toda la areola, no solamente el pezón.
- Tiempo variable: el tiempo que se demora el bebé en cada toma es variable. No te obsesiones con un cronómetro para saber cuando deberías quitarlo de tu pecho. En los primeros días manéjalo por demanda. En ese momento empezarás a conocer tu cuerpo de madre y las necesidades de tu bebé.
- Intercalados: empezar las tomas con pechos alternos. Si empezaste con el derecho la próxima toma empieza con el izquierdo. Esto se hace porque la concentración de grasa es más alta en la leche que sale de último, es importante que el bebé tome de la leche con más grasa para su desarrollo. También es importante que la mamá desocupe los dos senos para que no haya una congestión y evite molestias.
- Tranquilidad. Busca un espacio tranquilo y cómodo para el bebé y para ti. Si no te sientes cómoda en público no le des, retírate y busca tu espacio. Si quieres estar con personas cercanas y no te importa hazlo con una capa de lactancia o como te sientas más cómoda. Entre más tranquila esté la mamá en el momento de la lactancia más agradable va a ser el momento para los dos.
- Resolver Problemas. Si por un mal agarre o por alguna situación se agrietaron los pezones o tuviste alguna congestión, consúltalo con una especialista de lactancia, esto no es el final de tu lactancia, existen muchas ayudas que te van a permitir recuperarse para poder darle el mejor alimento a tu bebé y vivir ese momento tan especial y único.
- Estar Bien. Es importante que descanses, comas y te hidrates bien. Esto junto con el contacto y la succión del bebé es lo que va a garantizar una buena producción de leche.
- Práctico. Es más fácil llevar el alimento contigo que empacar todo lo que necesitas para preparar y limpiar un tetero.
La lactancia es maravillosa. Imagina que tú (la mamá) eres la fuente de alimentación del ser que más quieres… Son esos milagros de la naturaleza que debemos apreciar y disfrutar. Aunque la lactancia, ya en práctica puede resultar más dolorosa y difícil de lo que esperamos, hay formas de mejorarla. La única actitud que NO te ayudará es el stress.
Así que trata de asumir buenas prácticas, de tomar hábitos que ayuden a tu organismo y de disfrutar ese momento que solamente una madre tiene el privilegio de vivir.
Aquí puedes encontrar extractores, pezoneras, crema para lactancia y más.
Hola mi problema es que no me sale suficiente leche para mis dos bebés. Nisiquiera se congestionan mis pechos. Ellas quedan con hambre y les doy Fórmula. Prácticamente están alimentadas con formula
Al inicio para mi fue muy difícil, muy dolorosa pues no tenia un buen agarre y empecé a usar leche de fórmula un día simplemente decidí q mi leche era la mejor para mi bb y lo pegaba cada 15 minutos cada q fuese necesario hasta q dejamos los teteros a un lado y hoy mi bb va a cumplir 4 meses y puedo decir q es la mejor experiencia y q mi bb solo recibe LME, solo es. Cuestión de paciencia mujeres y perseverancia!
Para la falta de leche tome agua de panela y es santo remedio cada vez que siento que me está disminuyendo la tomo y sale muchísima
Hola buenas tardes, la verdad para mi ha sido bastante complicado la lactancia con mi segunda bebe, ella apenas tienes dos meses y ya casi no me baja leche, e asistido a charlas de lactancia y e recibido asesoria por parte de profecionales en el tema y ni aun asi, y quiero que mi bebe se alimente solo con leche materna por lo menos hasta los 6 meses y eso si que me tiene muy estresada.
Hola mamitas para mi ha sido un poco difícil lo de la lactancia con mi bebita porque no me baja bastante leche y aveces me estresa no tener la suficiente leche para mi bebe Que tiene tres .meses